Embarazos triples

/ Embarazos triples

Opciones de manejo a las 11-13 semanas:

  • En los embarazos triples diagnosticados en el primer trimestre, las opciones incluyen continuar con el embarazo o embriorreducción (ER) a gemelos o feto único.
  • La consecuencia de la ER es la disminución de la probabilidad de parto prematuro, pero el aumento del riesgo de pérdida gestacional antes de las 24 semanas (ver tabla).
  • Embarazo triple tricorial (TC): la ER se realiza mediante inyección intracardiaca de cloruro potásico (KCl).
  • Embarazo triple bicorial (BC): la ER mediante KCl se hará al feto aislado o ambos fetos monocoriales (MC); si se inyecta KCl solo a uno de los fetos del par MC, éste puede transferirse al gemelo a través de las anastomosis vasculares; además, la muerte de uno de ellos podría generar una hemorragia en el contrario hacia la unidad fetoplacentaria muerta, con la consecuente defunción o discapacidad del superviviente.
  • En BC, comparado con TC, hay una mayor tasa de aborto tanto con manejo expectante como con ER a MC, lo que podría atribuirse, al menos en parte, al desarrollo posterior de STFF o CIR selectivo.
  • Otra opción para los embarazos triples BC es la ER a gemelos BC mediante ablación láser ecoguiada de los vasos pélvicos de uno de los gemelos MC. Los riesgos de aborto espontáneo o parto prematuro son menores con este método que con otras opciones. Sin embargo, con el láser intrafetal la mitad de los embarazos finalizarán con el nacimiento de uno en vez de dos hijos, ya que el otro gemelo MC muere en las 2 semanas siguientes al procedimiento.

Síndrome de transfusión feto-fetal (STFF):

  • En embarazos triples complicados con STFF grave, la mejor opción es la ablación con láser de los vasos placentarios comunicantes.
  • Embarazo triple BC: el feto aislado puede generar algunos problemas técnicos a la hora de decidir la zona de entrada del fetoscopio, pero en general estos problemas se pueden solucionar fácilmente. En consecuencia, el resultado en los embarazos afectos es similar que el de los gemelos MC pero con una inevitable mayor incidencia de parto prematuro.
  • Supervivencia: general 75%, al menos un feto 95%. Parto antes de las 32 semanas: 55%.
  • Embarazo triple MC: el tratamiento con láser puede ser técnicamente difícil por la necesidad de separar las comunicaciones vasculares entre los tres fetos. El fetoscopio se introduce en la bolsa del receptor y se coagulan los vasos entre este feto y los otros dos. Posteriormente, el fetoscopio atraviesa la membrana interfetal hasta la bolsa de otro feto para coagular las anastomosis circundantes. El resultado es peor que en BC debido a la dificultad técnica que supone o a la incapacidad separar completamente las conexiones entre todos los fetos.
  • Supervivencia: general 55%, al menos un feto 80%. Parto antes de las 32 semanas: 65%.

Impactos: 26